Inundaciones fluviales y transporte de sedimentos con IBER 3.1

Este curso en línea con sesiones en vivo está dirigido a aquellos involucrados en la gestión de riesgo por inundaciones fluviales y transporte de sedimentos. Usted aprenderá a crear su modelo geométrico usando las herramientas de Civil 3D, comprenderá el flujo de trabajo en la nueva versión de Iber 3.1 y recibirá tips para enfrentar simulaciones hidráulicas con transporte de sedimentos complejas

08, 10, 13, 15, 17 y 20 de noviembre

08:00 pm a 10:00 pm

Certificado de finalización

Podrás añadirlo a tu perfil de LinkedIn. Compartirlo con otras personas mediante tu CV. Mostrar tus aptitudes en el dominio de distintos softwares.

Capacitación constante

En vivo, vía zoom y con grabación de las clases. Las clases grabadas y los materiales se pueden descargar.

Nuestro Objetivo

  • Proporcionar tips y criterios, producto de la experiencia del docente, para solucionar problemas geoespaciales usando las múltiples herramientas de QGis.
  • Enseñar desde cero a automatizar geoprocesos, usando el modelador gráfico y reducir tiempos en las aplicaciones prácticas.

¿A quién va dirigido?

  • Involucrados en la consultoría de recursos hídricos y medio ambiente, en el rubro mineros y otros.
  • Estudiantes y profesionales de las carreras de: Ingeniería Civil, Agrícola, Mecánica de Fluidos, Hidráulica, Geógrafos, Agrónomos, Biólogos, Geólogos, etc.

Capacitación constante

Requisitos

  • Buena conexión a internet.
  • Conocimientos de computación básica.
  • Trabajar en equipo.

Temario

  • Flujo uniforme.
  • Flujo no uniforme.
  • Flujo crítico.

  • Ingeniería de ríos anastomosados.
  • Tensión crítica de arrastre.
  • Caudal sólido.

  • Modelos de aguas poco profundas.
  • Condiciones de contorno.
  • Ventajas y limitaciones.

  • Instalación, configuraciones y aplicaciones.
  • Desarrollo del modelo bidimensional.
  • Criterios de mallado.
  • Simulación hidráulica.

  • Programa de mediciones.
  • Caracterización del material sólido del lecho.
  • Métodos de medición del transporte sólido de fondo.

  • Visualización de rotura en isométrico.
  • Vectores de velocidad.
  • Sondas de tiempo.

  • Cálculo de la socavación general.
  • Cálculo de la socavación local en pilares y estribos.
  • Erosión local al pie de una alcantarilla.
  • Erosión en confluencias.

Precios

$127.00

S/475.00

Ingeniero Hidráulico

Michel Huber Cueva Portal

Master en Ciencias, Ingeniería Civil con Mención en Hidráulica, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Magíster en Recursos Hídricos, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) Magister en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)

Softwares
IBER